Rosario Gabino
BBC Mundo
¿Cómo hace un grupo de pobladores de la selva ecuatoriana para costear un largo proceso judicial contra una de las empresas más grandes del mundo?
Aunque el lunes pasado un fallo judicial le obligó a la empresa a pagar US$9.000 millones por daños ambientales provocados hace 40 años, tanto los demandantes como la empresa pidieron ampliar el proceso, lo que podría hacer mucho más largo –y costoso- todo el litigio, que empezó en 2003.
Pero los habitantes de la Amazonía ecuatoriana no están solos, sino que tienen unos aliados impensados: fondos de inversión y bufetes de abogados estadounidenses que esperan llevarse una buena tajada del dinero.
Comentarios